BIENESTAR EMOCIONAL

electroencefalograma (EEG) & Mapeo Cerebral (qEEG)

¿Te has preguntado cómo funciona tu cerebro y qué impacto tiene en tu salud? El electroencefalograma y el mapeo cerebral son herramientas esenciales para comprender mejor la actividad cerebral y mejorar lo síntomas de diversas condiciones.

NEurociencia

¿Qué es electroencefalograma (EEG) & Mapeo Cerebral (qEEG)?

El procedimiento para realizar un electroencefalograma (eeg) y un mapa cerebral no es invasivo, y no se administra ninguna corriente eléctrica al cerebro. Se coloca un gorro con 19 sensores en la cabeza, que contiene pequeños electrodos para medir los patrones eléctricos procedentes del cerebro. De esa manera obtenemos información sobre la eficiencia de la comunicación entre las diferentes partes del cerebro. Este procedimiento de evaluación nos permite entonces determinar de una manera científica y objetiva los patrones de ondas de cada paciente y llevar a cabo, por tanto, una estrategia concreta  y personalizada para la mejoría y el equilibrio de su actividad neuronal.

A diferencia del EEG, en el mapeo cerebral se muestra la distribución de las diferentes ondas en mapas, que esquematizan diferentes aspectos de las mismas y que cuentan con parámetros internacionales de normalidad.

Entre los aspectos de la Actividad Eléctrica Cerebral están: la potencia absoluta, la potencia relativa, la simetría, la coherencia y el retraso de fase. Cada una de ellas refleja aspectos sobre el funcionamiento del cerebro y sus funciones cognitivas, afectivas o biológicas.

¿Qué hacemos en la clínica?

1

EEG & MAPEO CEREBRAL

Medimos la comunicación del cerebro para determinar dónde hay deficiencias en la comunicación o un exceso comunicación.

2

SE CREA UN PROTOCOLO PERSONALIZADO

En base a lo medido se hace un protocolo de neurofeedback junto con otras recomendaciones para mejorar los síntomas del paciente.

3

ENTRENAMIENTO DEL CEREBRO

Se entrana el cerebro mediante el neurofeedback y otras estrategias para mejorar y apoyar al paciente de manera eficiente, científica y natural.

Neurofeedback: Potencia tu bienestar emocional

El neurofeedback es una técnica de entrenamiento cerebral que utiliza tecnología avanzada para medir y mejorar la actividad eléctrica del cerebro. A través de sensores colocados en el cuero cabelludo, se obtiene información en tiempo real sobre la actividad cerebral, lo que permite al usuario visualizar sus patrones de ondas cerebrales.

¿Cómo Funciona?

El proceso de neurofeedback implica sesiones donde, mediante juegos, música o videos, el usuario recibe retroalimentación instantánea sobre su estado mental. Con el tiempo, esto facilita la enseñanza de estrategias para regular la actividad cerebral, promoviendo un estado de calma, concentración o relajación, según las necesidades individuales.

Beneficios del Neurofeedback

  • Mejora del Enfoque y la Concentración: Ideal para estudiantes y profesionales que buscan optimizar su rendimiento cognitivo.
  • Reducción de la Ansiedad y el Estrés: Ayuda a las personas a gestionar las emociones y disminuir los niveles de ansiedad.
  • Mejora del Sueño: Puede contribuir a regular patrones de sueño, ayudando a combatir el insomnio.
  • Aumento de la Resiliencia emocional: Promueve un mejor manejo de las emociones, ayudando a afrontar los desafíos de la vida cotidiana.
  •  

¿Quién Puede Beneficiarse?

El neurofeedback es apto para personas de todas las edades, desde niños hasta adultos que deseen mejorar su bienestar mental y emocional. Es particularmente útil para quienes padecen trastornos como el TDAH, ansiedad, depresión y trastornos del sueño.

Transforma tu mente y mejora tu vida con nuestras sesiones de neurofeedback:

el camino hacia un mayor enfoque, calma y bienestar emocional comienza aquí. ¡Reserva tu sesión hoy y descubre el poder de tu cerebro!

Carrito de compra