Tu respiración, un secreto para estar más saludable.

“La respiración es la inteligencia del cuerpo” TKV Desiksachar

Esta frase me parece muy acertada, nuestra respiración es parte fundamental de nuestro cuerpo. Para empezar sin ella estaríamos muertos. Desde que nacemos y tomamos nuestro primer suspiro en el llanto que soltamos la respiración nos acompaña. Pero damos por hecho algo que tiene gran impacto en nuestro ser. Si supiéramos el poder que tiene la respiración tendríamos más control de nuestro cuerpo y de nuestras emociones. Observa y analiza por un momento como el cambio en nuestro cuerpo impacta nuestra respiración. Si estamos asustados nuestra respiración se ve afectada, si estamos tranquilos nuestra respiración es más suave y calmada. Cuando nos ponemos nerviosos nuestra respiración se entrecorta y cuando podemos calmar la respiración podemos relajarnos.

Vemos como la respiración puede cambiar también la manera en que nos sentimos, podemos crear un espacio de tranquilidad y relajación, podemos bajar el nivel de estrés de nuestro sistema nervioso. Pero antes es importante consultar como nuestra anatomía impacta la respiración. Los órganos del cuerpo de la respiración son los pulmones, el diafragma y nuestra caja torácica. Al entrar por nuestras fosas nasales el aire viaja hacía los pulmones por nuestra garganta y expande nuestra caja torácica, inflando los pulmones y bajando el diafragma para crear espacio y este viaje se hace viceversa al exhalar. Pero que pasa cuando no le damos suficiente espacio a nuestro cuerpo para respirar, entonces estamos respirando con mucha menos capacidad y nuestro cuerpo empieza a tener deficiencias. Estas deficiencias vienen desde sentirte cansado o hasta crear enfermedades.

Entonces, ¿cómo podemos cambiar esta mala respiración? Muy sencillo practicando una respiración consciente. Trata de observar tu respiración a lo largo del día y cuando sientas cansancio o sientas mucho estrés, detente un momento y empieza a expandir tu respiración. Estira tu columna para tener un mayor espacio. Puedes contar cuando dura tu inhalación y tu exhalación y puedes empezar a hacerlas más largas. Inmediatamente esto impactará en como te sientes. Puedes hacer esta misma práctica cuando te sientas triste, enojado, acelerado o cualquier emoción que tengas.

Lo importante es saber que tu respiración es una herramienta que puede crear un estado más estable emocional y físicamente.

En el yoga toda nuestra práctica esta enfocada a la respiración, a ligar la respiración al movimiento. Esto crea que nuestros pulmones se entrenen a crear espacio. A que el oxígeno llegue a todas las células de nuestro cuerpo, regenerándolas y dándoles mucha circulación. Esta es una de las razones por las cuales el yoga sana y cuida el cuerpo, dándole longevidad y salud integral, desde lo básico que es respirar.

Te invito a que respires con conciencia y que tengas en tus manos esta increíble herramienta que nuestro sabio cuerpo nos proporciona.

Deja un comentario

Carrito de compra